
Resistencia a la insulina: el enemigo silencioso del metabolismo
¿Qué es la resistencia a la insulina?
La resistencia a la insulina ocurre cuando las células del cuerpo no responden adecuadamente a esta hormona, lo que obliga al páncreas a producir más insulina para mantener los niveles de glucosa en sangre estables. Con el tiempo, este esfuerzo adicional puede llevar al desarrollo de prediabetes o diabetes tipo 2 .
Síntomas comunes
- Aumento de grasa abdominal.
- Fatiga persistente.
- Hambre constante.
- Dificultad para concentrarse.
- Acantosis nigricans (manchas oscuras en cuello y axilas).
Factores de riesgo
- Sobrepeso u obesidad.
- Dieta rica en azúcares y grasas saturadas.
- Antecedentes familiares de diabetes tipo 2.
Diagnóstico
Se realiza mediante análisis de sangre que incluyen:
- Glucosa en ayunas.
- Insulina en ayunas.
- Índice HOMA-IR.
Tratamiento
- Dieta equilibrada: rica en fibra, proteínas magras y grasas saludables.
- Ejercicio regular: al menos 150 minutos semanales de actividad moderada.
- Pérdida de peso: incluso una reducción del 5-10% puede mejorar la sensibilidad a la insulina.
- Medicación: en algunos casos, se prescribe metformina bajo supervisión médica.
La resistencia a la insulina es reversible con cambios en el estilo de vida. Consultar a un endocrinólogo y un nutricionista es fundamental para un abordaje integral.