Skip to main content

Alimentación después de Navidad

  • Actualidad

Con la entrada del nuevo año y fin de las festividades comienzan las prisas por volver a los buenos hábitos de vida saludable. Generalmente se debe a los excesos de alimentos que durante estos días especiales hemos acostumbrado a tomar , el consumo de alcohol y reducción de la actividad física diaria.

Seguir leyendo

COVID y sistema endocrino

  • Actualidad

Dada la situación de actual pandemia, casi todos los especialistas estamos tratando de aportar nuestro “granito de arena” en lo que se refiere a nuestros pacientes y nuestra experiencia en las patologías que mejor conocemos y controlamos.

Seguir leyendo

Expertos en Nutrición y Obesidad debaten sobre el etiquetado frontal de los alimentos

  • Actualidad

Con el objetivo de analizar el sistema Nutri-Score, la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN) y la Sociedad Española de Obesidad (SEEDO) han organizado el webinar ‘El etiquetado frontal de los alimentos, a debate’, en el que expertos en Nutrición y Obesidad han debatido la utilidad de este sistema de etiquetado para que el consumidor sepa identificar la calidad nutricional de los productos que compra.

Seguir leyendo

Me ha salido la prolactina alta…

  • Actualidad

La prolactina es un polipéptido de 199 aminoácidos que se segrega principalmente por las células lactotropas situadas en la glándula hipofisaria anterior, aunque puede producirla en menor medida otros órganos como en sistema nervioso central, sistema inmune, útero, placenta y glándulas mamarias.

Seguir leyendo

Ejercicio físico y COVID-19

  • Actualidad

Como bien sabemos, la vida que conocíamos hasta ahora ha cambiado radicalmente a raíz de la propagación por todo el mundo de la enfermedad por coronavirus (COVID-19). Esta pandemia a nivel global, ha provocado largos y estrictos confinamientos además de numerosas restricciones que en mayor o en menor medida aún estamos sufriendo.

Seguir leyendo

¿Qué es SIBO?

  • Actualidad

El sobrecrecimiento bacteriano del intestino delgado es una afección en la que las bacterias que normalmente se encuentran más abajo en el intestino grueso se han sobrecrecido en su lugar.

Seguir leyendo

Vitamina D y COVID 19

  • Actualidad

La vitamina D es necesaria para una adecuada mineralización ósea. La deficiencia severa y mantenida origina raquitismo en niños y osteomalacia en adultos.  Situaciones de insuficiencia menos grave se relacionan con una mayor fragilidad ósea.

Seguir leyendo

Guía de bulos de la alimentación y COVID

  • Actualidad

Desde #SaludsinBulos han detectado que la alimentación es el principal campo de bulos y el Covid-19 no ha hecho sino seguir esa tendencia con alegaciones de superalimentos preventivos y curativos, a pesar de que la ONU ya confirmó que no existía ningún alimento con propiedades para prevenir y mucho menos curar el Covid-19.

Seguir leyendo

Diabetes y COVID-19

  • Actualidad

Lo que ha demostrado esta pandemia COVID 19 es que no afecta de la misma forma a las personas, siendo más benévola y asintomática en personas jóvenes (no siempre) y provoca más riesgos de agresividad clínica evolutiva en personas de más avanzada edad.

Seguir leyendo

Obesidad y ejercicio físico

  • Actualidad

En la actualidad, el desarrollo tecnológico y el fulgurante ritmo de vida actual está fomentando hábitos sedentarios, convirtiéndose en uno de los principales factores de riesgo para desarrollar enfermedades de alta prevalencia como diabetes tipo 2, patologías cardiovasculares, osteoporosis o algunos cánceres, entre otros.

Seguir leyendo

Hidratación en verano

  • Actualidad

El agua representa entre un 60-70% del peso corporal. Es el medio donde se encuentran los metabolitos corporales, se producen las reacciones bioquímicas esenciales, se trasportan los nutrientes hasta las células, facilitando su disolución, digestión y eliminación mediante los productos de deshecho, interviene en la regulación de la temperatura corporal (mediante la sudoración), lubrica las articulaciones y tejidos, etc.

Seguir leyendo

¡¡si a los hidratos de carbono!!

  • Actualidad

Los hidratos de carbono (HC) constituyen la fuente principal para la obtención de energía inmediata del organismo. Se clasifican en azúcares simples (HC de absorción rápida) y polisacáridos (HC de absorción compleja: almidón).

Seguir leyendo

Tiroides y embarazo

  • Actualidad

Durante la gestación se producen cambios importantes de adaptación en el organismo de la mujer con el objetivo de adecuarse a la nueva situación que acontecerá durante toda la gestación.

Seguir leyendo

Consejos dietéticos para que las comidas y cenas de navidad no pasen factura

  • Actualidad

Estos son algunos consejos para que estos días tan señalados sean menos complicados, porque tenemos a nuestra disposición en cualquier lugar (nuestra casa, la de nuestros amigos, nuestro centro de trabajo o de estudios...) un sinfín de dulces navideños; turrones, mazapanes, pestiños, polvorones, roscos de vino, frutos secos, empanadas y docenas de tentaciones más. Y a esto tenemos que añadir las cenas y comidas con amigos, familiares y de empresa.

Seguir leyendo

PREDIABETES: ¿Qué es y cómo combatirla?

  • Actualidad

Se denomina estado de prediabetes aquella situación de riesgo a progresar a la situación de diabetes, y se considera ésta por definición presentar unos niveles de glucosa en sangre entre 100-125 mg/dl en ayunas, presentar unos niveles entre 140-199 mg/dl tras una sobrecarga de glucosa o una hemoglobina glicosilada (Hb 1 AC) entre 5,7-6,4%, que marca la media de glicosilación de la hemoglobina de los últimos 3 meses. 

Seguir leyendo

DIETA BAJA EN HISTAMINA

  • Actualidad

En estos últimos 3 años hemos visto un aumento de pacientes que acuden a la consulta de nutrición pidiendo consejo para realizar una dieta baja en histamina.

Seguir leyendo